Las adherencias postoperatorias tienen 4 impactos mayores en los resultados negativos postquirúrgicos:
1. Causan una significativa morbilidad, incluida la obstrucción intestinal, posible infertilidad/esterilidad y dolor pelviano.
2. Se asocian con múltiples complicaciones quirúrgicas.
3. Estas complicaciones pueden conducir a un mayor tiempo quirúrgico y mayor estadía postoperatoria Hospitalaria;
4. En la relación costo-beneficio aumentan considerablemente los Costos para la Sociedad, no solo económicos, sino humanos para el paciente y su entorno familiar.
La Compresión de la complejidad de la formación de las adherencias y las limitaciones en su compresión y la investigación han obstaculizado el desarrollo de tratamiento preventivos exitosos. Estas se forman a través de un intrincado proceso y asociado a un complejo órgano como lo es el peritoneo. La superficie mucosa del peritoneo es el sitio clave para la formación de adherencias y su prevención.
Dos propiedades únicas de la superficie peritoneal, desempeñan un papel clave en estos procesos: Su Delicadeza y su uniformidad, relativamente rápida tasa de reepitelización, independientemente del tamaño de su lesión.
En la presentación del Power Point recordamos algunos puntos a tener en cuenta, con el objetivo se evaluamos si realizamos o no peritoneorrafia luego de cesáreas o Histerectomías…
Bibliografía
1. Biochemical events in peritoneal tissue repair.
Author: diZerega, G S.
PreMedline Identifier (PMID): 9076447
PARA PROFUNDIZAR MAS EL TEMA, HACER CLICK EN LA IMAGEN.

1 comentario:
Estamos realizando el trail "coronis", cordinado por el instituto de ciencias de Oxford, England, por lo tanto no estoy seguro que sea una recomendacion A saludos carlos arias
Publicar un comentario